
“Princesita:
Te envío lo que te prometí.
Con la inteligencia que tenés, cuando lo hayas leído, vas a poder comprender porqué soy como soy, y a quién se lo debo.
Vas a conocer cómo era yo cuando tenía apenas un año menos que vos y cómo, una mujer, me enseñó el camino de la libertad en esto que tanto miedo te da.”
Hoy, al releer los correos que intercambiamos, me di cuenta que Loli me había contestado a las cuatro de la madrugada del día siguiente, y me pregunto cómo habrá hecho para estar escribiendo a esa hora, quizás mientras el padre dormía.
Su respuesta decía:
“Profe, mi amor:
Creo que no tengo palabras para describir la emoción que me causó tu historia de amor. Ahora lo comprendo, y admiro y le agradezco a Letizia que te haya enseñado a ser como sos. Tuviste mucha suerte de vivir una experiencia así.
Con tu historia me dejaste pensando... Se me fue un poco la idea de 'pecado' ¿sabés? Sí, es cierto, aunque no lo creas... quiero decir que ahora me parece más importante que nunca que vengas.
Ayer, después que cerré la ventanita del chat, fui al baño, me miré la bombacha y estaba… ¡RE MOJADA!!! Sí, tenía un montón de algo parecido a un gel transparente... así que quedate tranquilo, parece que soy normal.
Me conecto a las siete y media. Te voy a esperar, mi cielo.
Te quiero con todo el corazón.
Beshitos.
Tu Loli
PD: ¿Sabés? Así como vos tuviste la fortuna de tener a Letizia, yo tengo la suerte de haberte encontrado a vos. No sabés lo contenta y agradecida que estoy. Sos un ser humano maravilloso, inteligente, dulce, tierno..."
Creo que fue en ese momento, al leer esas palabras, que tomé conciencia que Lolita había llegado a mi vida para quedarse cuando menos lo esperaba y que era yo quien le había abierto la puerta.
Recuerdo haber pensado, después de leer una y otra vez aquellas líneas: “¿Y ahora qué vas a hacer…?
Que lindo profe :) obviamente que me lei todito el otro blog!!! Qe experiencias tan particulares que ha tenido en su vida. No?
ResponderEliminarVamos, es muy de novela eso de enamorarse en secreto, de la secretaria de su padre. Luego vivir todas esas cosas en el orden que las sucedieron!!! Esta para hacer una pelicula, un libro, de su vida entera.
Hay personas qe tienen existencias muy particulares. La suya, y ahora, la de Loli tambien.
Cuanto erotismo en todo!!
jiji
Besotes!!
Cami:
ResponderEliminarA ver... ¿creés que si no hubiera existido Letizia, a mi edad, hubiera podido existir Loli? Uno es uno y su circunstancia, ¿verdad?
Beso para vos,
El Profesor
Me impactó la presisión de las palabras usadas en el relato de Letizia. Leerlo se sentía como muy real, como si uno lo estuviera viviendo. No solo el hecho de imaginar esos momentos en imagenes sino también el sentir sus sensaciones.
ResponderEliminarMacarena:
ResponderEliminarQuizás lo que sintió se deba a que aún hoy, cuarenta y cinco años después de sucedido lo que ahí cuento, sigo recordando esos momentos con gratitud y tanto, tanto cariño...
El Profesor
Profesor:
ResponderEliminardebías honrar esa noche. Eso te había quedado claro.
Te tocaba hacer lo mísmo con Loli.
pero, como bien aclarás, para quedarse en tu vida, no solo para iniciarla.
siento que hay algo que acompaña tu pregunta al final de la entrada: miedo, dudas, incertidumbre, qué??!!
sigo leyendo. kissesss
Le he leido todo su otro blog profe, y creame que tambien he llegado al caminito de las lágrimas,(ya es muy común en mi). Puesto que he reconocido varios puntos suyos en mi malreciente historia y me di cuenta que todo lo vivido,fuera de erótico,sensual y fantasioso, es muy puro y real.Para mi suerte que entregue lo mas limpio y puro de mi a quien creí que era real,aún después de ya tener conocimiento pleno en materia de sexo.Pero sabe qué? que al menos ese sentimiento limpio y sincero, me lo he quedado yo.
ResponderEliminarAbracito a los dos.
shiii ni hablar :) pero me refiero a lo peculiar de toda su historia en si.. desde el liceo, viajar, letizia, la señora adivina... todo.
ResponderEliminarEsta parte de la historia es como muy emocionante. Como que se atisba todo lo que estaba por venir. Como que esta ahi, tendiente..
Como la pasarooonn el finde?? (=
deMónicamente:
ResponderEliminarCuando se ha tenido el privilegio de que la vida nos haga un regalo como el que yo recibí, hay que honrarlo. Es como... a ver... como pasar la pelota de la vida, como devolver con la misma actitud genuina lo que uno ha recibido.
Y respecto de las dudas, claro que las tuve. Y no se imagina a qué punto. Loli era muy chiquita, inocente, sensible y tenía esa pureza de sentimientos que me hacía preguntarme una y otra vez si era correcto lo que estaba haciendo.
Hoy, tres años después, creo que fue no sólo lo correcto, sino también lo apropiado. Lo que la vida me llevaba a hacer por razones que sólo conoceríamos con el tiempo.
¡Mire que me hace reflexionar usted, eh! :)
El Profesor
Levania:
ResponderEliminarTal como lo expresas, para mí aquellos momentos fueron sensuales, eróticos, mágicos y también puros. Esa iniciación, a diferencia de muchos de mis compañeros de esa época, no sólo no estuvo opacada por la procacidad, sino que fue tan sublime (si es el calificativo apropiado), que me marcó la vida.
¿Qué menos podía hacer con Loli?
Lo curioso fue que se me dio por recordarlo y escribirlo meses antes de conocerla, como si hubiera sido una señal, un preanuncio, un aviso de lo que iba a suceder.
Un abrazo a la distancia y mi deseo que te recuperes de las nanas del cuerpo y las heridas del corazón,
El Profesor
Cami:
ResponderEliminarAgradezco, creeme, haber vivido una vida interesante, colmada de emociones, de alegrías y dolores; de momentos gratos e ingratos.
Doy gracias por haberme entregado a vivir con pasión. Pasión para amar, para estudiar, para trabajar... Pasión es pasión.
Puedo decir, como los irlandeses, que he conocido ambos días... lo que no es poco.
A menudo la adolescencia, cuando podemos mirarla en retrospectiva, se nos aparece colmada de emociones, de magia. Ya te llegará el momento de comprobarlo, te lo aseguro.
El Profesor
PD: ¿Que cómo la pasamos con Loli? ¡DPMPA! :) ¡Fantástico!
Profesor, muy buena y muy fuerte la historia de Letizia. Me enganché con la frase que dice: "Tratá a las mujeres que la vida te ponga en el camino como te sentiste tratado..."
ResponderEliminarY qué increíble que usted redactó ésto en el blog a pocos meses de conocer a Lolita!
Cariños!
Al margen le cuento que en mi infancia solía pasar mis veranos en Villa Carlos Paz, con mis tíos que vivían allí, y me encantaba!
ResponderEliminarCariños
Lady:
ResponderEliminarNo me voy a olvidar mientras viva de eso que me dijo.
Y sí, es curiosa la forma en que se entrelazan los acontecimientos.
Fíjese, por ejemplo, que mis padres tenían un chalet allí, en Carlos Paz, donde yo veraneaba también, cuando aún se podía andar a caballo a la hora de la siesta, en pleno centro.
O tempora, o mores!
El Profesor
Usted es un hombre privilegiado.
ResponderEliminarEe hermoso poder tener a una persona con tanta bondad que lo acompañe.
Abrazo
minombre:
ResponderEliminarSí, me considero un privilegiado y doy gracias por ello.
Todos tenemos la oportunidad de tener a nuestro lado a una persona bondadosa.
Pero, me pregunto, ¿sabemos cuidarla?
El Profesor
¡Que historia! llena de inocencia, sensualidad y vida, la primera vez jamas se olvida y menos con semejante maestra que le toco, una mujer inolvidable, tierna y fogoza a la vez.
ResponderEliminarLe cuento que yo andube con un chiquillo que conmigo se estreno, ha pasado un tiempo de que andubimos, pero cuando nos vemos siempre es con gusto, y siempre me dice que lo deje bien entrenado.
Me podria dejar un comentrio en mi blog.
Profesor:
ResponderEliminarLlegué a éste blog por intermedio de otro.
Desde ese momento, no pude despegarme más, y he estado leyendolo para comprender más la historia, que es atrapante, por cierto.
Su relato sobre la primera vez es maravilloso.
Sepa que su historia con Letizia y con Lolita, han despertado en mi cierta envidia.
Luego de mucho camino recorrido, he encontrado mi definitivo medio limón.
Pero... cómo me hubiera gustado tener "mi Letizia" en su momento.
Loli: definitivamente tienes suerte.
El futuro es incierto, nadie (creo yo) puede saber qué nos depara el futuro. Pero tener un despertar al amor como el tuyo, es, definitivamente, un excelente augurio.
Mis felicitaciones a ambos, por saber plasmar con las palabras justas y excentas de chabacanería algo tan maravilloso como es el amor.
Lilith:
ResponderEliminar¿Sólo deja huella la primera vez en una mujer?
Falso.
Tan importante -aunque se niegue el hecho-, es la primera vez de un jovencito para el cual, en ese momento, se está forjando la persona del hombre que será.
El Profesor
Mary Reed:
ResponderEliminarSi hay algo cierto en esta vida incierta es que vamos a morir, pero no sabemos cuándo, es incierto el momento. ¿Por qué? Porque si lo supiéramos, ¿tendría sentido vivir?
Creo que si algo hay cierto en nuestra existencia, es el amor cuando se siente, en el momento que se siente.
Gracias por sus conceptos.
El Profesor
Es un lujo tener una o un "Letizia" en la vida de uno, no?
ResponderEliminares como arrancar sabiendo qué, cómo, porqué... y si uno sabe adonde va, encuentra lo que busca.
La prueba!
un beso
Tiene razón, si no hubiera existido Letizia, tampoco Lolita.
ResponderEliminar¡Qué lindos son las sensaciones y sentimientos de la adolescencia! Yo volví a sentir algo de eso, la admiración, la excitación con palabras escritas, el amor por primera vez con mi amado, a una edad en que ya había pasado la adolescencia y había conocido el sexo sin amor.
Cariños a los dos.
Mmmmmmmm Lolita me encanta es como la heroína de la historia que siempre te cautiva!
ResponderEliminarY es por ella por quien te enganchas con la historia!
nadasepierde:
ResponderEliminarSí, como lo escribí en otra respuesta, fue un privilegio que pocos tuvieron la fortuna de tener.
Usted lo define muy bien cuando dice: "es como arrancar sabiendo qué, cómo, porqué... y si uno sabe adonde va, encuentra lo que busca.
La prueba!"
Gracias por su perspicacia,
El Profesor
Marga:
ResponderEliminarPorque esas sensaciones de la adolescencia perduraron, es que me permití a Lolita, en el extremo opuesto del camino.
Como lo escribió Nabokov: "En verdad, Lolita no pudo existir para mí si un verano no hubiese amado a otra..."
Cariño para usted,
El Profesor
AntOch:
ResponderEliminarLe contesto con otra cita de Nabokov:
"Era Lo, sencillamente Lo, por la mañana, un metro cuarenta y ocho de estatura con pies descalzos. Era Lola con pantalones. Era Dolly en la escuela. Era Dolores cuando firmaba. Pero en mis brazos era siempre Lolita."
Y sí, Loli es la heroína, tal como lo dice el nombre del blog. Por Loli y su candor, su pasión, su inteligencia y su sensibilidad, es que cautiva.
El Profesor
PD: ¿Y el Professsssorrr? ¬¬
Profesor:
ResponderEliminarQue preguntita la suya!
Tuve demasiadas falencias como marido en los casi 25 años juntos, pero creo que en los 8 años que ella tuvo cáncer, fui un buen compañero en especial en los momentos de mayor dolor y sufrimiento de ella.
Me sentí muy impotente al no poder calmar su dolor, y me enojaba mucho.
Con uno de mis hijos la tuvimos de la mano en su último día mientras cada vez respiraba más lento y con un último suspiro partió en paz.
Abrazo
Estas historias son posta profe?
ResponderEliminarminombre:
ResponderEliminarSi todo fue así, como lo cuenta, me imagino la impotencia, la bronca, el dolor.
Sólo usted lo sabe y queda en usted.
Yo, aprendí -creo-, a cuidar mientras hay salud, mientras la vida nos regala un día tras otro, secuencia siempre incierta.
El Profesor
Profe, chusmeé el blog pero no lo leí aunque ya lo puse en Favoritos!!! Quedé intrigadísima!!!
ResponderEliminarBueno ahijado, no puedo contenerme, lo felicitooooo!!!! Las cosas que le habrá dicho a Loli para que ella mojara su bombacha!!!
Y entiendo su inquietud: Qué hacer???!!!
Después que lea el post de Letizia, paso a dejarle otra vez mi comentario!!!
Un beso y hasta más tarde!!! :)
Por suerte Profe se dio cuenta a tiempo y lo esencial FUE VALIENTE al igual que Loli,eso es lo que hace que puedan disfrutar de tenerlo a el otro.
ResponderEliminarUn beso!
Profesor:
ResponderEliminarCuando me casé en mi SI,
lo que mas tuve en cuenta fue lo de acompañar "en la salud y en la enfermedad".
Y repasando mi vida creo que acompañé en ambas situaciones.
Ahora quiero ser libre pues,el hombre más libre que conocí iba atado al corazón de una mujer.
Abrazo
Nerea:
ResponderEliminar¿Valiente? Sí, puede ser. ¬¬
Como sea, llegamos hasta acá, y eso es bueno, eso es magia. :)
El Profesor
minombre:
ResponderEliminarEl hombre más libre es el que ama a una mujer en libertad, y acepta que ella lo ame igual.
El Profesor
Paulita:
ResponderEliminarSólo le transcribí lo que usted ya leyó o está por leer.
Bueh, es cierto que tuvimos algunas conversaciones que... mmmm... ¡No me haga escribir lo que no quiero! :)
El Profesor
Como alguna vez le dije a alguien...
ResponderEliminarTodos los pasos que di en los distintos caminos recorridos, seguramente fueron para llegar a vos...
Siempre es un placer enorme leer estos momentos de recuerdos sin olvidos!!!
Abrazo para usted y besos a Loli
Profesor:
ResponderEliminar¿Que es la libertad?
Despues de siglos el hombre aún no se ha puesto de acuerdo en una definición única.
Mi licencia poética:
Ahora quiero ser libre pues,el hombre más libre que conocí iba atado al corazón de una mujer.
la interpreto como la sublimación del amor: ser un sólo cuerpo y un sólo espíritu, y sin embargo siempre siendo dos personas con dos cuerpos y dos espíritus libres.
Quizas es más dificil de entender que el misterio de la Santísima Trinidad:
Un sólo Dios, y Tres Espíritus.
Abrazo